Las vidas de la población están en riesgo por causa del calor en Tampico, un problema de salud pública que es necesario atender adecuadamente a través de las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias de Tamaulipas.
Deshidratación, golpe de calor e incluso afectaciones en la piel es lo que ha generado esta intensa ola de calor que se reporta en gran parte de la entidad y que espera continuar así por lo menos en lo que resta de la presente semana.
Y es que el termómetro ha rebasado los 40 grados centígrados y en algunas zonas del estado la sensación térmica ha sobrepasado los 50 grados. Incluso en las noches la temperatura ronda los 30 grados centígrados.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Tamaulipas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) han hecho un llamado a la ciudadanía para tomar las medidas de precaución.
Entre las recomendaciones están mantenerse hidratado, no exponer a niños y adultos mayores al sol, usar ropa clara y holgada, además de aplicarse constantemente bloqueador solar.
Asimismo, solicitan a los padres de familia que por ninguna razón deben dejar a niños, abuelitos o mascotas en los autos, para evitar un accidente.
Albercas, refugio contra el calor
Las albercas de los hoteles y públicas de la zona conurbada del sur de Tamaulipas son inspeccionadas por personal de la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y han sido declaradas como aptas y seguras para que la ciudadanía disfrute de ellas.
La demanda ha crecido en los últimos días por parte de numerosas personas que buscan mitigar el calor que azota Tampico, Ciudad Madero y Altamira, señaló Nicolás Berumen Ávalos, titular de la Coepris.
«Siempre estamos en operativo para cumplir con la Norma 245, la mayor parte de las albercas, podemos decir las públicas, están al 98% en cuanto al cumplimiento de las medidas sanitarias y al 100% en los hoteles que cuentan con albercas», afirmó.
Prevén mayor atención médica por causa del calor
Por su parte, la directora de la Jurisdicción Sanitaria 02 que comprende Tampico y Ciudad Madero, Graciela Guadalupe Arana Franco, manifestó que del 12 al 16 de junio, se prevé una mayor atención de pacientes con cuadros de deshidratación, quemaduras en la piel y sintomatologías relacionadas al calor.
Por ello, destacó la gran importancia de crear conciencia en la población sobre los riesgos que corren ante los calores extremos, ello para evitar poner las vidas de la población en riesgo por el calor que azota a Tampico, y que se convierte en un problema de salud pública.
Fuente: El Sol de Tampico
Los comentarios están cerrados.