Ponen “lupa” a centros contra las adicciones

Los centros de atención a personas con adicciones públicos como privados, son revisados luego que prestan servicios relacionados a la salud de personas.

En Tamaulipas operan 33 espacios entre públicos y privados, dijo Alberto Moctezuma Castillo.

El titular de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS; dijo que de los 17 centros privados ; tienen oficinas en Victoria con 6, en Tampico 1, en Matamoros 2, en Reynosa 2 y finalmente operan y 6 en Nuevo Laredo.

En tanto que de centros públicos existen 15 administrados por la Secretaría de Salud, que son centros de integración juvenil o llamados senda de vida.

De estos, 1 está en Reynosa, 6 en Nuevo Laredo, 1 en Mante, 1 en Jaumave, 1 en Miguel Alemán, 1 en Valle Hermoso, 1 en Río Bravo, 1 en Soto la Marian y 1 más en Altamira, todos son regulados y revisados por la Comisión.

Sobre los centros de atención a problemas de alcoholismo en la entidad.

La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. en su padrón nacional, dijo que en Tamaulipas están operando 186 centros doble A.

El Secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, Secretario de Salud, dijo en entrevista que tras un incidente registrado al interior de uno de esos centros en Ciudad Victoria, donde perdió la vida un joven deportista que había acudido para atender sus adicciones, el espacio no fue cerrado.

Dijo que en Tamaulipas no existen centros de rehabilitación contra adicciones operando de forma irregular o clandestina, “todos tienen permiso”, incluso son espacios donde sesionan grupos doble A.

Hay autoridades que siguen la investigación correspondiente, “por ser establecimientos que prestan servicios de atención relacionada con la salud de personas, los centros de atención a las adicciones, tanto públicos como privados, son debidamente verificados por la COEPRIS”.

Dijo que todos están inmersos en el proceso regulatorio y se actualizan al cumplir las condiciones sanitarias, que van desde la licencia sanitaria, descripción de servicios, contar con responsable sanitario, personal capacitado e instalaciones higiénicas.

Deben cubrir requisitos establecidos por Protección Civil en la materia, y contar con un área médica para que se hagan e integren los expedientes de los usuarios.

Tras señalar que en Tamaulipas están detectados 25 por ciento de la población está en riesgo de caer en adicciones, dijo que en lo que va del año han atendido u ofrecido tratamiento a 73 mil personas en actividades de prevención, diagnóstico y atención a las drogas.

De enero a marzo de este año en16 Centros de Atención Primaria CAPA y en dos Centros de Atención a la Juventud de Reynosa y Nuevo Laredo, han acudido a cita por primera vez 668 pacientes.

Dijo que la principal droga de consumo en el estado, es el alcohol, que da pie a que se presente la adicción a sustancias como; marihuana, cristal, metanfetamina, entre otras que han sido las detectadas de mayor consumo en Tamaulipas; sin que a la fecha tengan detectado consumo de fentanilo en los pacientes que acuden a solicitar apoyo.

Fuente: Expreso

Los comentarios están cerrados.