Una nueva opción se une al plantel del Tecnológico Nacional de Madero ¡Conócela!

El Instituto Tecnológico de Ciudad Madero arrancará una nueva carrera de ingeniería para este próximo ciclo escolar, sumándose a las especialidades con las que ya cuenta este plantel educativo.

A través de su página oficial de Facebook señala “El ITCM agradece a las academias de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Química y Ciencias Básicas, por la participación en el proceso de autorización de la nueva carrera en Ingeniería en Semiconductores”.

A esta nueva carrera se suma Ingeniería Química, Mecánica, Industrial, Ambiental, Petrolera, Eléctrica, Electrónica, Geociencias, Gestión Empresarial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, el cual iniciará a partir del ciclo agosto-diciembre.

Desde el anuncio emitido, la respuesta ha tenido buena aceptación entre la comunidad estudiantil, con más de 900 reacciones, 58 comentarios y 211 compartidos.

Puede ser una imagen de texto que dice "EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO Agradece a las academias de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Química, y Ciencias Básicas por la participación en el proceso de autorización de la nueva carrera en INGENIERÍA EN SEMICONDUCTORES ¡FELICIDADES! ¡Preguntapor ella! Pregunta TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO® f SomosTecNM f/TecnmCampusCdMadero TecNM_ @TecMaderOficial TecNM @ItMadero"

El objetivo es formar ingenieros competentes en el análisis, síntesis y realización de investigación básica y aplicada de materiales semiconductores.

De acuerdo con el Instituto Nacional de México, el programa de estudios para la Ingeniería en Semiconductores contempla como objetivo de la carrera formar ingenieros competentes.

Además de encaminar a futuros profesionistas en la mejora, diseño y fabricación de componentes electrónicos y circuitos integrados.

En 1956 iniciaron las ingenierías en este plantel educativo
En 1956 iniciaron las carreras de nivel licenciatura con las especialidades de Ingeniería Química, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica.

En el año 1957 se integró el Bachillerato Tecnológico. Un año más tarde en 1958 se oferta la especialidad de Técnico en Combustión Interna y para 1961 inicia la carrera de Ingeniería Industrial.

Mientras que sietes años después inició la especialidad de Técnico en Electrónica mientras que la de Técnico Laboratorista arranca en 1972.

La oferta educativa se amplía en 1975 con nuevas carreras, la de Ingeniería Geológica y la de Ingeniería Geofísica.

Durante este martes 23 de mayo, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero arrancará una nueva carrera de ingeniería para este próximo ciclo escolar, sumándose a las especialidades con las que ya cuenta este plantel educativo.

 

Fuente: El Sol de Tampico

Los comentarios están cerrados.