La conjuntivitis es una inflamación o infección de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular; En los centros de salud y unidades hospitalarias de Tamaulipas se ha presentado un incremento de hasta el 83.46% en donde el mayor número de los pacientes fueron mujeres.
Los especialistas de la Jurisdicción Sanitaria 02 que comprende Tampico y Ciudad Madero bajo la dirección de Graciela Guadalupe Arana Franco, dieron a conocer que entre la sintomatología se incluyen el enrojecimiento, sensación arenosa y picazón en el ojo; se produce una secreción que forma una costra en las pestañas durante la noche.
De acuerdo al boletín epidemiológico 2023 de la semana No. 18, se atendieron en las unidades de salud y hospitales de la entidad a 8 mil 142 mujeres y 7247 varones, dando un acumulado de 15 mil 389 pacientes, cifra superior a los 8388 casos que se presentaron en el mismo ciclo pero del 2022.
El departamento de epidemiología de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, indicó que Ciudad Victoria encabezaron la incidencia con 2956 casos; seguido de Reynosa con 2836; Tampico con 2420; Matamoros con 1937; Ciudad Madero con 1489 y Nuevo Laredo con 1158 pacientes atendidos.
Una enfermedad que puede controlarse
El médico Raymundo Gomez Arteaga, explicó que la conjuntivitis es un padecimiento controlable, que puede ser causado por alergias, bacterias, ciertas enfermedades, la exposición a químicos o el uso de lentes de contacto.
Hizo mención que esta se trata de la inflamación o infección de la membrana que recubre los párpados y la parte blanca del ojo llamada conjuntiva y, dependiendo de la causa de la conjuntivitis, se da el tratamiento.
Destacó que entre los síntomas más comunes se encuentra el enrojecimiento en la parte blanca del ojo, aumento en la cantidad de lágrimas, secreción blanca, amarillenta o verdosa, picazón, ardor, mayor sensibilidad a la luz y sensación de arena dentro del ojo.
Puntualizó que una manera efectiva de evitar la conjuntivitis es con higiene y acciones como no tocarse los ojos ni colocarse lentes de contacto sin haber lavado correctamente las manos.
Concluyó , no compartir objetos personales como cosméticos, toallas o pañuelos, cambiar las fundas de las almohadas con frecuencia y reemplazar los cosméticos para los ojos regularmente.
Recordemos que la conjuntivitis es una inflamación o infección de la membrana transparente entre el párpado y el globo ocular; En Tamaulipas se ha presentado un incremento de hasta el 83.46% en donde el mayor número de los pacientes fueron mujeres.
Fuente: El Sol De Tampico.
Los comentarios están cerrados.