La incertidumbre laboral y económica causada por el grave problema del desempleo, está afectando la salud física y mental de un amplio sector obrero, particularmente el ligado al ramo de la construcción donde se redujo significativamente la contratación de mano de obra.
De acuerdo a Juan Luis Izaguirre Muñiz, Secretario del Sindicato de Pintores e Impermeabilizadores de la CTM, la ausencia de inversión a la obra pública está arrastrando a los trabajadores que integran el ramo de la construcción, pues al no desarrollarse proyectos importantes la base obrera queda inhabilitada para ganarse el sustento de la familia, siendo esto el principal motivo de “estrés” que está afectando la salud física y mental de los trabajadores.
“Se nos está enfermando la gente, ya no es por salarios bajos, ahora es porque no hay empleo suficiente para ganarse ese salario, estamos desesperados porque no se ve una solución pronto al problema, hay gente enferma de los nervios y está afectando la armonía familiar”, comentó.
Izaguirre Muñiz dijo que, además de preocupar la alimentación de sus familias, también existen otras obligaciones como la salud y la educación de sus hijos, por una parte, al ser trabajadores eventuales no tienen garantizada la seguridad social, además, algunos compañeros tienen hijos cursando carreras profesionales pero debido a la falta de recursos existe el riesgo de que detengan sus estudios o de plano abandonarlos para apoyar en el sustento diario.
Fuente: Expreso
Los comentarios están cerrados.