Líbano prohíbe la nueva película de Blancanieves por la participación de Gal Gadot

Beirut, Líbano — La versión live-action de Blancanieves, producida por Disney, ha sido oficialmente vetada en Líbano debido a la participación de la actriz israelí Gal Gadot, quien interpreta a la Reina Malvada en la cinta.

La decisión fue tomada por el ministro del Interior libanés, Ahmad Al-Hajjar, según reportó el medio estadounidense Variety. La medida se da en medio de las crecientes tensiones políticas y militares en la región, especialmente tras los continuos enfrentamientos entre Israel y el grupo Hezbolá, que han dejado víctimas civiles en territorio libanés.

Un representante de Italia Films, distribuidora de Disney en la región, confirmó que Gal Gadot ya se encontraba en la lista oficial de boicot a Israel por parte del Líbano, lo que ha impedido anteriormente el estreno de otras películas protagonizadas por la actriz. “Gal Gadot ha estado en la lista de boicots del Líbano desde hace años. Ninguna película protagonizada por ella se ha proyectado aquí”, señaló.

La medida se enmarca en una política cultural que ha llevado al país a vetar producciones con participación de artistas israelíes. Apenas hace dos meses, el Líbano también prohibió el estreno de Capitán América: Un Mundo Feliz, otra producción de Disney, por incluir en su reparto a la actriz israelí Shira Haas.

Gal Gadot, exintegrante de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), ha sido una figura vocal en apoyo a su país. Tras los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamas, la actriz expresó su preocupación por el aumento del antisemitismo a nivel global. Durante un discurso en la cumbre anual de la Liga Antidifamación en Nueva York, afirmó: “Nunca imaginé que en las calles de Estados Unidos, y en diferentes ciudades del mundo, veríamos a gente no condenando a Hamás, sino celebrando, justificando y vitoreando una masacre de judíos”.

Cabe destacar que, a diferencia de lo que se ha especulado en algunos medios, Blancanieves no ha sido prohibida en Kuwait, país que también mantiene tensiones diplomáticas con Israel.

La decisión del Líbano reabre el debate sobre la intersección entre política, cultura y libertad artística en una región marcada por conflictos de larga data.

También te puede gustar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *